El proyecto incluye el despliegue de una fuerza internacional de paz en la Franja, ante la que Hamás se rebela. China y Rusia se limitan a abstenerse. Trump asegura que «impulsará la paz en el mundo».

El Consejo de Seguridad de la ONU ha bendecido, con 13 votos a favor, 2 abstenciones y ningún voto en contra, el plan de paz de Trump para Gaza, con un «histórico» respaldo a la resolución planteada por EEUU este lunes.
El proyecto, que incluye el despliegue de una fuerza internacional de paz entre sus 20 puntos ha sido aprobado sin voces discordantes por el órgano clave de Naciones Unidas, con las únicas posturas al margen de China y Rusia, que se han limitado a abstenerse.
La resolución, basada punto por punto en el ‘plan Trump’ constituye una guía «audaz y pragmática», ha destacado el representante de EEUU ante la ONU, Mike Waltz, encargado de defenderla en la sede de la ONU en Nueva York. Al resto de miembros del Consejo de Seguridad ha querido dar las gracias «por uniros a nosotros para fijar un nuevo rumbo en Oriente Próximo para los israelíes y los palestinos y para toda la gente de la región».
El Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza que sirvió para poner fin a la guerra tras dos años de ofensiva total israelí sobre el enclave se firmó el pasado mes en Egipto. Previamente lo habían hecho tanto Israel como Hamás, tras el impulso en primera persona de Donald Trump.
Él será, también, el responsable último en las cuestiones relativas al gobierno de la Franja de Gaza, que el texto deja en futuras manos de población palestina pero nunca bajo el control de Hamás. Esa Junta que encabezará Donald Trump «contará con los líderes más poderosos y respetados del mundo», ha celebrado el propio presidente de EEUU tras conocer la votación en la ONU, adelantando que anunciará sus componentes y otros detalles en las próximas semanas.
«Será una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas, impulsará la paz en todo el mundo y es un momento de verdadera magnitud histórica», ha añadido en Truth Social, donde ha dado las gracias a todos los integrantes del Consejo de Seguridad, incluidos China y Rusia.
El papel clave de la fuerza militar internacional
Además prevé la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización de 20.000 efectivos que permita avanzar hacia las siguientes fases del plan de paz, que en última instancia contempla la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un estado palestino.
Dicha fuerza, denominada ISF por sus siglas en inglés funcionará bajo el mandato de hacer cumplir la ley, no como una fuerza de mantenimiento de la paz, de acuerdo con la resolución de EEUU aprobada este lunes e inspirada al completo por el ‘plan Trump’.
Las ISF operará con tropas de distintos aliados y en coordinación con la Junta; esto es, bajo el designio último de Trump. Entre las funciones de este cuerpo internacional también estarán la vigilancia del proceso de desmilitarización de toda la Franja de Gaza y del grupo terrorista Hamás, como así aparece en el documento de 20 puntos.
Precisamente, Hamás ha sido otro de los protagonistas en reaccionar de inmediato. En su caso, para despreciar el futuro papel del contingente militar para controlar Gaza en el primer periodo de transición. «Asignar tareas y funciones a una fuerza internacional dentro de la Franja de Gaza, incluido el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto en nombre de la ocupación», ha indicado el grupo palestino en un comunicado.
En palabras del embajador de EEUU, la decisión adoptada por la ONU este lunes es «otro paso significativo» para estabilizar Gaza e impulsar la «prosperidad» y «un entorno propicio para que Israel viva seguro«.
Fuente: Huffingtonpost


