31.8 C
Santo Domingo
martes, septiembre 2, 2025

Cervecería celebra el Mes de la Cerveza destacando su impacto cultural y económico en la República Dominicana

De lectura obligatoria

Brenda Guerrero
Brenda Guerrero
Periodista
  • La casa cervecera dedicó el mes de agosto a resaltar el valor cultural de la cerveza, promoviendo el consumo responsable y mostrando su impacto como motor de progreso para el país.

Santo Domingo.– Con motivo del Día Internacional de la Cerveza (1 de agosto), Cervecería Nacional Dominicana celebró esta fecha bajo el lema “No es cerveza. Es cultura”, una invitación a reconocer que detrás de cada brindis hay mucho más que una bebida, hay tradición, identidad y progreso.

Asimismo, la compañía destacó que la cerveza es parte esencial de la vida dominicana, no solo en celebraciones sino también como un sector productivo clave. Está presente en la actividad económica que mueve miles de negocios, en los empleos que genera y en el orgullo de compartir un producto que forma parte de la cultura nacional.

“En Cervecería Nacional Dominicana, nuestro compromiso va más allá de producir cerveza, buscamos fortalecer la industria local, apoyar la innovación y garantizar que cada proyecto genere un impacto positivo para el país. Cada acción que emprendemos refleja nuestra visión de contribuir al desarrollo sostenible, crear oportunidades y mantener la cerveza como un referente de identidad y progreso nacional”, afirmó Fabián Suárez, presidente de Cervecería Nacional Dominicana.

Para la casa cervecera, el lema “no es cerveza, es cultura”, parte del reconocimiento de que detrás de cada fría compartida hay algo más profundo que una bebida: está la risa en el colmado, el abrazo en el reencuentro familiar y el brindis que une generaciones. La cerveza se convierte así en un lenguaje común de alegría y cercanía, en un ritual que recuerda a los dominicanos quiénes son y cómo celebran la vida.

“Al celebrar la cerveza, celebramos la manera única en que este país transforma lo cotidiano en memoria, comunidad y esperanza compartida”, añadió Suárez.

En términos concretos, este impacto se refleja en cifras: la industria cervecera genera más de 44,000 empleos directos e indirectos, mientras que Cervecería Nacional Dominicana está presente en más de 56,000 puntos de venta en todo el país. Además, el sector contribuye con alrededor de RD$63,500 millones a la recaudación de impuestos, equivalentes al 5.4 % de los ingresos tributarios nacionales, según el más reciente estudio La huella económica global de la cerveza, elaborado por Oxford Economics, publicado en 2025.

Finalmente, las actividades de celebración, que se extendieron durante todo un mes, incluyeron recorridos por colmados emblemáticos del país, experiencias en medios de comunicación y un evento especial de tres días en la casa cervecera. En este último, los invitados vivieron un viaje por diferentes culturas cerveceras, degustando cervezas internacionales y culminando con orgullo en nuestra cerveza local: Presidente. A través de una cata-maridaje con cervezas y exquisitos platos, pudieron descubrir de cerca los hábitos de consumo de cada país y adentrarse en la riqueza de la cultura cervecera.

Todo esto resaltando la cerveza como una bebida de moderación, debido a su bajo contenido alcohólico, y promoviendo su consumo responsable, hecha para disfrutarse con orgullo y en equilibrio.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


- Advertisement -spot_img

Último artículo