Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) graduó este sábado a 252 miembros de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos en el “Diplomado Especializado en Administración Electoral”.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Pleno de la JCE y de la Junta de Regentes del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los demás miembros titulares y de la Junta de Regentes, Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Samir Rafael Chami Isa, acompañados del rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal de los Santos; los miembros interinos de la Junta de Regentes Dalma Cruz Mirabal y José Lino Martínez Reyes. Junto a ellos los miembros suplentes del Pleno de la JCE Vanahí Bello Dotel, Freddy Ángel Castro, Anibelka Rosario e Hirayda Fernández.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Jáquez Liranzo, quien expresó que la graduación constituye un hito significativo en la formación de quienes, desde las organizaciones políticas, tienen la responsabilidad de fortalecer la democracia.


“Este diplomado va más allá de ser una simple iniciativa educativa, es una reafirmación del firme compromiso de este Pleno de la JCE Y del IESPEC con un sistema electoral cada vez más justo, transparente, íntegro y sobre todo accesible a todos y todas”, sostuvo.
Resaltó que los graduados integran el primer grupo de miembros de agrupaciones y movimientos políticos que reciben esta certificación de un instituto que tiene las funciones legales, formativas y de capacitación.
Jáquez Liranzo, resaltó que la JCE es el único órgano electoral en el mundo que tiene la condición académica de emitir a través de su brazo académico, que es el IESPEC, el nivel de grado y de posgrado. “Queda este reto para la próxima JCE de materializar, ya que está aprobado la emisión del título de grado en la licenciatura en Administración Electoral y de Registro Civil e Identidad”, recordó.




Informó que el IESPEC tiene ya la facultad y la aprobación de impartir programas de especialidad y maestrías, por lo que la JCE no tiene que recurrir a la sombrilla académica de una universidad para emitir una especialidad.
“Ustedes graduandos y graduandas representan actores políticos mejor formados, preparados para enfrentar los retos de un sistema electoral y político complejo, no solamente aquí, sino en todo el mundo, para poder enfrentar los desafíos que hacer templar la democracia en otras latitudes, pero que aquí se mantienen fuerte gracias a que aquí hay un sistema de agrupaciones y movimientos políticos estable y sólido, que sí se cae, se cae la democracia”, precisó Jáquez Liranzo.

Expresó a los graduados que, desde sus organizaciones, son los llamados a fortalecer este tejido democrático promoviendo la inclusión el respeto a la diversidad de ideas, al dialogo como herramienta fundamental para el progreso de la nación. “Un ejemplo de ellos es que aquí hay graduandos y graduandas de todos los partidos y movimientos políticos a nivel nacional”, resaltó Jáquez Liranzo.
Con el diplomado, la JCE busca desarrollar en los participantes, conocimientos y competencias para analizar de manera integral la dinámica y el funcionamiento de la administración electoral y su componente contencioso, destacando los aspectos más relevantes de interés para los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El diplomado se impartió durante 9 semanas en las que se agotaron 72 horas académicas y 7 asignaturas, en 6 grupos a nivel nacional, en las instalaciones de IESPEC en Santo Domingo, y la Universidad Católica de Santo Domingo, así como en Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís, La Romana y Barahona.