21.1 C
Santo Domingo
lunes, febrero 3, 2025

Coca-Cola firma millonario acuerdo con Microsoft para el uso de su IA

De lectura obligatoria

Brenda Guerrero
Brenda Guerrero
Periodista

Este martes Coca-Cola Co y Microsoft firmaron una acuedo valorado en 1.100 millones de dólares, que permitirá a la primera utilizar los servicios de inteligencia artificial o IA y nube de la segunda según Stephen Nellis en Yahoo Finance.

Coca-Cola había firmado en 2020 un acuerdo de cinco años por valor de 250 millones de dólares para utilizar el software empresarial y de nube de Microsoft.

Coca-Cola ha estado utilizando la inteligencia artificial (IA) de varias maneras innovadoras para mejorar sus operaciones y la experiencia del cliente:

  1. Publicidad: Coca-Cola lanzó su primer comercial hecho completamente con IA. Utilizó la tecnología generativa de imágenes por IA, Stable Diffusion, para crear un cortometraje titulado “Masterpiece” que cuenta la historia de un estudiante de arte en un museo. Las obras maestras de artistas legendarios como Warhol, Vermeer, Van Gogh, Turner y Munch se mezclan con piezas más contemporáneas de artistas emergentes originarios de África, India, Medio Oriente y América Latina.
  1. Optimización de la cadena de suministro: Coca-Cola utiliza algoritmos de IA para predecir con mayor precisión la demanda de sus productos, lo que le permite planificar de manera más eficiente la producción y distribución de bebidas. Esto se traduce en una reducción de costos y tiempos, así como en una mayor satisfacción del cliente al garantizar la disponibilidad de sus productos preferidos.
  2. Personalización de la experiencia del cliente: Coca-Cola ha implementado soluciones basadas en IA para personalizar la experiencia del cliente. A través del análisis de datos y patrones de consumo, la empresa puede ofrecer promociones y recomendaciones personalizadas a cada cliente, lo que aumenta la fidelización y el compromiso con la marca.
  3. Desarrollo de productos: Coca-Cola también ha utilizado la IA para desarrollar perfiles de sabor y diseñar el embalaje exterior de sus productos.
  4. Estrategia de marketing: Coca-Cola ha forjado asociaciones con OpenAI y Bain & Company, aprovechando el poder de las tecnologías de IA como DALL-E y ChatGPT para mejorar la creatividad de su departamento de marketing.

Según el nuevo acuerdo Microsoft y Coca-Cola “experimentarán conjuntamente” con Azure OpenAI. Ese servicio utiliza tecnología de la startup respaldada por Microsoft y creador de ChatGPT, OpenAI, para permitir a los clientes crear chatbots y otros servicios de inteligencia artificial que se ejecutan en el servicio de computación en la nube Azure de Microsoft.

Las dos compañías dijeron que Coca-Cola probaría las ofertas Copilot de Microsoft para ver cómo las herramientas mejoran la productividad del fabricante de bebidas. Copilot es un asistente de inteligencia artificial que puede ayudar a resumir largas discusiones por correo electrónico y crear presentaciones de diapositivas para presentaciones comerciales, entre sus muchas funciones.

El acuerdo anunciado también incluye que Coca-Cola amplíe el uso de otro software convencional de Microsoft, como Dynamics 365, que utilizan los profesionales de ventas y compite con Salesforce.

Fuente:tynmagazine

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


- Advertisement -spot_img

Último artículo