El secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró preocupado por los intentos de influir en la segunda vuelta de las elecciones en Guatemala y pidió a todas las partes que mantengan la imparcialidad y protejan el derecho a votar y a ser elegido.
Guterres, a través de un breve comunicado de su portavoz, reaccionó así a la tensa situación que se vive en el país centroamericano después de que el Ministerio Público anunciase el miércoles la suspensión por parte de un juez del partido del académico Bernardo Arévalo de León, al que momentos después el Tribunal Supremo Electoral confirmó como uno de los dos candidatos que avanza a la segunda vuelta presidencial.
Ayer, la Fiscalía registró la sede del Tribunal Supremo Electoral, elevando aún más la incertidumbre sobre los comicios, previstos para el 20 de agosto y en los que Arévalo de León se debería enfrentar a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.
Según la ONU, Guterres da la bienvenida a la certificación de los resultados de la primera ronda por parte del Tribunal Supremo Electoral, pero está preocupado por «las informaciones de intentos de influir en la segunda ronda de las elecciones, y la creciente tensión que esto está causando, a pesar de su certificación».
Sin señalar directamente a ninguna institución, Naciones Unidas pidió «a todos los actores que continúen su trabajo con responsabilidad e imparcialidad» de cara a la segunda vuelta y subrayó «el derecho a votar libremente y a ser elegido en los procesos democráticos».