25.6 C
Santo Domingo
miércoles, julio 2, 2025

Salud Pública emite alerta epidemiológica para el GSD y el DN por casos covid

De lectura obligatoria

Brenda Guerrero
Brenda Guerrero
Periodista

El Ministerio de Salud Pública emitió la noche de este jueves una alerta epidemiológica para todo el territorio nacional, especialmente para el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, debido a la situación sanitaria actual causada por el coronavirus, que incluye el aumento de los casos y ocupación hospitalaria en la región metropolitana.

“Ante la situación sanitaria actual que presenta el país con la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, el aumento de casos y ocupación hospitalaria en la región metropolitana, especialmente en el GSD, la DIGEPI, emite las siguientes recomendaciones a toda la población”, manifestó la institución a través de Twitter.

A continuación, las recomendaciones de las autoridades sanitarias:

  • Estar atenta a las informaciones sobre la evolución de la enfermedad en territorio nacional y a las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud y la OPS/OMS.
  • Evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas.
  • Lavarse las manos frecuentemente, en especial después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.
  • Uso obligatorio de mascarilla para impedir la transmisión del COVID-19, incluso en espacios públicos y abiertos como parques, plazas, malecones, etc.
  • Acudir a un puesto de vacunación para la aplicación de la vacuna COVID-19. Se ha demostrado que el 80% de las personas ingresadas por COVID-19, no habían sido vacunados.
  • Si no está vacunado y padece de diabetes, hipertensión u obesidad grado 2 o 3, evite visitar las provincias de Santo Domingo y Distrito Nacional.
  • Mantener las medidas de distanciamiento social en espacios públicos y poco ventilados.
  • Al utilizar transporte público, vigilar la cantidad de personas a bordo. Carros, no más de cuatro personas, autobuses a un 60% de su capacidad.
  • Las personas con síntomas de infección respiratoria aguda deben mantener una distancia de un metro de distancia aproximadamente de las demás personas, cubrirse la boca y la nariz cuando tosan o estornuden con el codo o con pañuelos desechables, lavarse las manos y acudir al centro de salud más cercano para su diagnóstico oportuno y tratamiento.

Igualmente, agradece a todos los ciudadanos y en especial a todas las provincias que han acatado las medidas recomendadas y han manejado indicadores con valores más bajos.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


- Advertisement -spot_img

Último artículo