31 C
Santo Domingo
martes, noviembre 18, 2025

Colombia, Petro insumiso y la insurgencia guerrillera

De lectura obligatoria

Brenda Guerrero
Brenda Guerrero
Periodista

Por Narciso Isa Conde

«Habló con sentido de justicia de los campesinos cultivadores y los jóvenes asalariados de los carteles, repudió a los capos empresarios de las drogas, a los políticos y funcionarios del estado cómplices de las mafias, a los grandes bancos en funciones de lavado.»

En la entrevista que recientemente le hiciera la BBC de Londres a Gustavo Petro el presidente colombiano hizo una valiosa y veraz exposición sobre el narcotráfico en todas sus facetas:  micro y macro tráfico, cultivo, laboratorios de coca, rutas, mercados, coca, fentanilo, lavado, las falsedades de EEUU-DEA de “lucha contra las drogas” y eficacia de la lucha contras los dueños del negocio, la narco- burguesía y la narco-economía.

Habló con sentido de justicia de los campesinos cultivadores y de los jóvenes asalariados de los carteles; repudió  a los capo- empresarios de las drogas, a los políticos y funcionarios del estado cómplices de las mafias, a los grandes bancos en funciones de lavado.

Denunció las asociaciones delictivas de la narco-burguesía internacional con la oligarquía colombiana, la fiscalía y las instancias militares que protegen el negocio, y criticó responsablemente las estructuras impunes en EEUU, las complicidades de los gobiernos de Uribe y Duque, las mentiras de Donald Trump y sus bombardeos criminales contra lanchas indefensas

 Entre otros aportes de alta valía, en esa y otras comparecencias de Petro, merece destacarse todo lo relacionado con el   cambio climático y el calentamiento global.

Igual debe valorarse su positivo viraje, todavía pendiente de profundización y despliegue necesario, en el tema crucial de la autodeterminación, la soberanía, bolivarianismo, y las críticas al estado neocolonialista y terrorista de EEUU.

Así como su persistente condena al régimen genocida de Israel, al santanderismo y a la degradada y corrompida institucionalidad colombiana que lo acosa; al fascismo, al trumpismo, al holocausto palestino, a la ocupación militar del Caribe por el Comando Sur, a los planes de agresión contra Venezuela y al bloqueo criminal y las amenazas militares a Cuba.

·        UNA DIFERENCIA NECESARIAMENTE INSURGENTE.

Ahora bien, esas coincidencias, no me impiden expresar mi desacuerdo sobre la caracterización que hizo Petro de las organizaciones armadas de Colombia en la entrevista que le hiciera la BBC, cuestionando el empantanamiento y/o fracaso de su propuesta de “paz total”, en tiempos de agresiones imperialistas y en el contexto de las características criminales del Estado colombiano, del narco paramilitarismo protegido por las ultraderechas colombiana y por las fuerzas castrenses, y de las bases y estructuras militares estadounidenses presentes en su territorio y en sus costas.

Petro afirmó categóricamente que en Colombia “ya no hay guerrillas ni insurgencia” que solo “existen grupos armados protectores de cultivos de coca” e involucrados en vertientes del narcotráfico, por lo que en su opinión ya no es válida la negociación política y sólo procede la negociación de las penas que supuestamente les corresponden a todos por los delitos cometidos.

La generalización es brutal e improcedente.

Mucho de mentira y medias verdades tienen su respuesta a una BBC bajo presión del trumpismo.

Eso es falso cuando se habla de las FARC-Nueva Marquetalia, del ELN y otras organizaciones de larga y heroica tradición guerrilleras, comandadas por Manuel Marulanda, Jacobo Arena, Alfonso Cano, Jesús Santrich Camilo Torres, el cura Manuel Pérez y otros héroes y heroínas de la Colombia insurrecta.

Es injusta, ofensiva y desatinada tal calificación a organizaciones políticos-militares, sustentadoras de programas políticos, económicos, culturales transformadores, actualmente dirigidas por comandantes del calibre intelectual y moral de Iván Márquez, Antonio García y Nicolás Rodríguez.

Mis vivencias, las relaciones históricas y presentes con las izquierdas colombianas, legales e ilegales, insurrectas y pacíficas, no permiten guardar silencio frente a esa abusiva calificación.

Petro sabe más que nadie quienes son los terroristas y quienes representan la rebeldía revolucionaria armada; sabe perfectamente que, en las condiciones actuales de Colombia y de esta región, el desarme de esas organizaciones guerrilleras, de esos ejércitos políticos revolucionarios, tiene una connotación suicida.

Sabe, además, lo útiles que pueden ser en caso de materializarse las agresiones militares de EEUU a Venezuela y a Colombia, situación en la que denominada guerra asimétrica o guerra irregular de todo el pueblo, se tornaría imprescindible.

Definitivamente ninguna diferencia táctica en el campo antiimperialista, ni ningún yerro en una determinada concepción de paz total, pretendiendo el desarme total suicida de la izquierda insurrecta, deben ser tratadas o abordadas, de esa manera(Santo Domingo RD // 16-11-2025)

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


- Advertisement -spot_img

Último artículo